Salta: La Tierra del Sol y del Vino

Salta es una ciudad encantadora, ubicada en el norte de Argentina, conocida por su arquitectura colonial, paisajes deslumbrantes y una cultura profundamente arraigada en el folclore argentino. Si estás planeando una visita a la ciudad, revisa los lugares más visitados:
Cerro San Bernardo: Para obtener una vista panorámica de la ciudad, no dejes de subir al Cerro San Bernardo. Puedes tomar un teleférico y disfrutar de la vista de Salta y las montañas circundantes.

La Catedral de Salta: Ubicada en la Plaza 9 de Julio, la Catedral de Salta es un ejemplo impresionante de arquitectura colonial y es una de las construcciones religiosas más importantes del país.

Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM): Este museo exhibe las famosas momias de Llullaillaco, uno de los hallazgos arqueológicos más impresionantes de América Latina.

San Lorenzo: Un pintoresco pueblo, perfecto para quienes quieren escapar del centro de la ciudad. Ofrece senderos, cascadas y una naturaleza exuberante.

Finca Las Nubes: Una bodega ubicada a unos 20 km de Salta, que ofrece degustaciones de vinos de la región y una vista increíble de las montañas.

Consejo de viaje: Aprovecha para conocer la gastronomía local, que incluye platos como empanadas salteñas y locro, una sopa típica.

La costa atlántica de Argentina ofrece una variedad de destinos para todos los gustos, desde playas animadas hasta pueblos tranquilos. Entre los principales destinos se encuentran Mar del Plata, Pinamar, Cariló y San Clemente del Tuyú, cada uno con sus características únicas. Puntos destacados: Mar del Plata es la ciudad balnearia más importante del país, ubicada a aproximadamente 400 km de Buenos Aires. Conocida por sus extensas playas y vida nocturna vibrante, es un destino popular tanto para familias como para jóvenes que buscan diversión y cultura.

PUERTO MADRYN (Chubut). Capital del avistaje de ballena franca austral (temporada junio–diciembre), base ideal para explorar áreas protegidas y vivir experiencias en contacto con el mar. Puntos destacados: Península Valdés (Puerto Pirámides). Patrimonio Natural de la Humanidad: navegación responsable para ver ballenas, además de orcas estacionales, elefantes y lobos marinos. Paisajes de acantilados y salinas.

EL CALAFATE (Santa Cruz). Puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, el destino combina accesibilidad, servicios y experiencias únicas frente a gigantes de hielo. Puntos destacados: Glaciar Perito Moreno. Pasarelas seguras y bien señalizadas frente al frente glaciar, con balcones a distintas alturas para observar rupturas y desprendimientos. Accesible todo el año.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (Río Negro). La capital patagónica del chocolate y la cerveza artesanal refuerza su propuesta de naturaleza y aventura con circuitos panorámicos y servicios para familias y amantes de la montaña. Puntos destacados: Cerro Catedral. El mayor centro de esquí de Sudamérica en invierno y meca del trekking/bike en verano. Modernos medios de elevación, escuelas para principiantes y vistas directas al Nahuel Huapi.
