Córdoba: Una Ciudad de Historia y Naturaleza

Córdoba es una ciudad llena de historia, cultura y naturaleza. Con un centro histórico encantador y paisajes montañosos a su alrededor, es el destino perfecto para quienes buscan explorar tanto la ciudad como los alrededores:
La Manzana Jesuítica: Un conjunto histórico que incluye la iglesia y la universidad de la Compañía de Jesús, siendo un importante hito de la historia colonial de la ciudad.

Cerro Uritorco: Un destino popular para quienes gustan del trekking y buscan una experiencia mística. El cerro es conocido por ser un lugar de avistamiento de OVNIs y ofrece vistas increíbles de la región.

Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa: Un espacio dedicado al arte contemporáneo argentino, con exposiciones que varían desde pintura hasta escultura.

Iglesia de los Capuchinos: Un bello ejemplo de arquitectura neogótica, muy visitada por turistas y habitantes locales.

La Cumbre: Un pintoresco pueblo de montaña famoso por su naturaleza y actividades al aire libre, como trekking y paseos a caballo.

Consejo de viaje: La ciudad es famosa por su gastronomía, así que no pierdas la oportunidad de probar el “choripán” (pan con chorizo) y el “mate”.

La costa atlántica de Argentina ofrece una variedad de destinos para todos los gustos, desde playas animadas hasta pueblos tranquilos. Entre los principales destinos se encuentran Mar del Plata, Pinamar, Cariló y San Clemente del Tuyú, cada uno con sus características únicas. Puntos destacados: Mar del Plata es la ciudad balnearia más importante del país, ubicada a aproximadamente 400 km de Buenos Aires. Conocida por sus extensas playas y vida nocturna vibrante, es un destino popular tanto para familias como para jóvenes que buscan diversión y cultura.

PUERTO MADRYN (Chubut). Capital del avistaje de ballena franca austral (temporada junio–diciembre), base ideal para explorar áreas protegidas y vivir experiencias en contacto con el mar. Puntos destacados: Península Valdés (Puerto Pirámides). Patrimonio Natural de la Humanidad: navegación responsable para ver ballenas, además de orcas estacionales, elefantes y lobos marinos. Paisajes de acantilados y salinas.

EL CALAFATE (Santa Cruz). Puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, el destino combina accesibilidad, servicios y experiencias únicas frente a gigantes de hielo. Puntos destacados: Glaciar Perito Moreno. Pasarelas seguras y bien señalizadas frente al frente glaciar, con balcones a distintas alturas para observar rupturas y desprendimientos. Accesible todo el año.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (Río Negro). La capital patagónica del chocolate y la cerveza artesanal refuerza su propuesta de naturaleza y aventura con circuitos panorámicos y servicios para familias y amantes de la montaña. Puntos destacados: Cerro Catedral. El mayor centro de esquí de Sudamérica en invierno y meca del trekking/bike en verano. Modernos medios de elevación, escuelas para principiantes y vistas directas al Nahuel Huapi.
